BJCP son las siglas de Beer Judge Certificación Program, o Programa de Certificación de Jueves de Cervezas, que es una organización sin fines de lucro que se encarga de formar, capacitar y certificar a Jueces de Cerveza para realizar tanto la labor de difundir el conocimiento sobre los diferentes estilos existentes de cervezas, así como también la de apreciar, comentar y calificar constructivamente cervezas que participen en las diferentes competencias de cerveceros alrededor del mundo.
Aclarado el punto, el pasado 15 de diciembre de 2021, Gordon Strong, presidente emérito del BJCP y presidente del Comité de Directrices de Estilo del BJCP presentó formalmente la Actualización de la Guía de Estilos de Cerveza BJCP 2021, y lo hacía de la siguiente forma.
La edición 2021 de la Guía de Estilos de Cerveza BJCP está completa y se ha publicado ya. Esta actualización es una revisión menor de las directrices de 2015, similar a la actualización de 2008 de las directrices de 2004. El término “menor” confunde a algunas personas, así que les lo explica aa continuación. Hay cambios significativos en las guías, pero la estructura y el nombre de los estilos de cerveza son en su mayoría los mismos. Cuando se han agregado estilos, tienden a agregarse para no causar cambios en la asociación entre los números de estilo y los nombres. Esto se hizo intencionalmente para minimizar la interrupción de aquellos que estudiaban para los exámenes y participaban en concursos.
Si bien los cambios estructurales son menores, cada descripción de estilo individual ha sido revisada, editada y actualizada para eliminar el material obsoleto o redundante. La duplicación se eliminó cuando las descripciones de Aroma y Sabor coincidieron exactamente. Se ha introducido un lenguaje, gramática y uso coherentes, y las pautas se leen con una sola voz. La Introducción y el Glosario se han ampliado, y se ha introducido una mejor referencia cruzada de los estilos. Se ha escrito una sección completamente nueva de Introducción a las Cervezas Especiales.
Se revisaron todas las sugerencias presentadas y aclaramos áreas que se habían reportado como confusas. Se ha revisado también la sección de Instrucciones de Entrada de los estilos. Las secciones de Historia se han actualizado en base a las últimas referencias que fueron revisadas por el historiador de cervezas Ron Pattinson. Las secciones de Ingredientes característicos se han reescrito para leer menos recetas. Se han revisado todos los ejemplos comerciales y se han realizado cambios menores en algunos parámetros de estilo. Las descripciones de colores y los valores de SRM están mejor alineados.
Las cervezas Sours recibieron una gran atención. Hay fallas de elaboración y términos descriptivos ampliados en el Glosario para cervezas ácidas, y se ha adoptado una terminología consistente en todas las descripciones de estilo. El Brettanomyces está redactado de forma explícita para no siempre implicar un carácter funky en las mismas. Las cervezas Berliner Weisse permiten ahora un Brett afrutado mientras que las Flandes Red y Brown permiten un carácter acético equilibrado. Se ha añadido un nuevo estilo de cerveza Sour común para permitir su uso como estilo base en otras cervezas, como las Sours de frutas.
Las cervezas dulces también recibieron atención, siendo ahora la lactosa permitida en estilos especiales que anteriormente solo mencionaban azúcares fermentables. La definición de edulcorantes en las cervezas se ha flexibilizado para cubrir productos adicionales. Se ha añadido el estilo Specialty Spice Beer de manera similar al estilo Specialty Fruit Beer ya existente.
Hay algunos cambios de nombre y reasignación de estilos. Gose pasa de ser un estilo histórico a ser un estilo Sour Europeo, reflejando su nuevo status de popularidad. Kellerbier pasa a ser un estilo Historico y se reescribe para cubrir las versiones base de Pils, Helles, Amber y Dark, siendo ahora más un estilo del tipo especial. El estilo Italian Grape Ale pasa a llamarse simplemente Grape Ale, y fue reescribo para permitir variedades no italianas, y es trasladado a la categoría Fruit Beer (aunque sigue siento considerado un estilo local). La categoría Trappist Ale ahora se llama Monastic Ale, y el estilo Trappist Single es ahora denominado Belgian Single. El estilo Clone Beer ha sido renombrado a Commercial Specialty Beer, y la descripción del estilo se ha reescrito.
Algunos estilos pasaron de Estilos Provisionales solo para la web a ser parte de las guías principales. El estilo New England IPA pasó a llamarse Hazy IPA y se une a la Categoría IPA. Se agregó un nuevo estilo Brut IPA a la subcategoría Specialty IPA. Los estilos Catharina Sour y New Zealand Pilsner pasan a la sección de Estilos Locales para Brasil y Nueva Zelanda, respectivamente.
Las guías han ganado cierta flexibilidad en el uso de futuros estilos provisionales entre distintas actualizaciones de las guías, y ahora tienen una nueva página de Estilos de Entrada Sugeridos en el sitio web para describir dónde ingresar algunos estilos emergentes que encajan en las categorías existentes. El estilo de cerveza de Categoría Mixta ha sido reescrito para permitir una mayor flexibilidad en el uso de ingredientes y métodos no estándar como variaciones de los estilos existentes, no simplemente fusionando los estilos existentes. Los estilos especiales permiten ahora una gama más amplia de ingredientes, y las categorías Specialty IPA y Historical Beer conservan su flexibilidad para los estilos definidos por el usuario en una competencia.
Para terminar Gordon Strong nos invita a compartir y disfrutar la actualización 2021 de las Guía de Estilos de Cerveza BJCP, la cual pueden descargar desde este enlace. El movimiento se demuestra andando dicen los libres pensadores, qué mejor que mantener actualizadas esta guía de estilo que nos permite unificar criterios a la hora de apreciar nuestras cerveza de manera universal. Una lectura obligada para adentrarnos en el mundo el análisis sensorial de las cervezas!
Si buscan la última versión en español (2015) la pueden encontrar acá